miércoles, marzo 23, 2005

Investigación / Nicolás Maquiavelo (2)

MAQUIAVELO Y SU OBRA

Maquiavelo tuvo una carrera política frustrada que le dio una amplia experiencia de las cosas modernas, junto a una continua lectura de lo antiguo, le dio materia e importancia a sus obras desde el siglo XVI hasta nuestros días.
Buscó congraciarse con los Medicis a través del Príncipe, con un objetivo político de más largo alcance: condensar sus experiencias en las tareas del Estado, buscando encarnar su ideal de Estadista para lograr sus propósitos de gloria.
Maquiavelo es el tránsito entre la sociedad medieval y la moderna, expresada en su obra, recuperando escritos clásicos –especialmente de la gloriosa Roma- combinándolos con su experiencia. Su gran logro será apuntalar el papel de los propios hombres en la construcción de su historia y su destino; esboza un tipo de racionalidad que, sostenida en la vieja filosofía clásica, se alejará de las influencias divinas, entendiendo que si el hombre lograba entender como funciona la historia y los hombres, podría dominarlos y manejarse por sobre ellos, es decir en un realismo que fuera un soporte suficientemente fuerte para conseguir objetivos trascendentes.
Para Quentin Skinner, Maquiavelo es un “filósofo de la libertad”, para él, el hombre tiene la posibilidad de ejercer su libre albedrío. Sin embargo, a diferencia del “espíritu burgués” sus objetivos no serán la defensa de intereses propios, la política para defender la propiedad; sus objetivos serán el honor y la gloria del Estado, de la comunidad política dirigida por hombres virtuosos, valerosos, decididos, dispuestos a esta tarea, siempre vigilantes de sus conciudadanos proclives a caer en los vicios o incapaces de actuar por su indolencia y su formación cristiana en las situaciones difíciles.
A continuación haremos un recorrido por algunos aspectos de su pensamiento, evidentemente entrando en polémica y en otros casos recogiendo las opiniones de diversos autores sobre este pensador y su obra. Luego iremos más propiamente a discutir su filosofía de la historia, en cierta forma fatalista, realista, voluntarista.
ANÁLISIS DE LA OBRA EL “EL PRÍNCIPE

1. Resistencia a los cambios
Los hombres viven tranquilos si se les mantiene en las viejas formas de vida. La incredulidad de los hombres, hace que nunca crean en lo nuevo hasta que adquieren una firme experiencia de ello.
La naturaleza de los pueblos es muy poco constante: resulta fácil convencerles de una cosa, pero es difícil mantenerlos convencidos.

2. La venganza
A los hombres se les ha de mimar o aplastar, pues se vengan de las ofensas ligeras ya que de las graves no pueden: la afrenta que se hace a un hombre debe ser, por tanto, tal que no haya ocasión de temer su venganza.

3. Cuando iniciar el combate
Cuando no se tenga problemas, pues no se le evitará, tal vez se podrá retrasarla.

4. Imitar a los grandes hombres
Un hombre prudente debe discurrir siempre por las vías trazadas por los grandes hombres e imitar a aquellos que han sobresalido extraordinariamente por encima de los demás, con el fin de que, aunque no se alcance su virtud algo nos quede sin embargo de su aroma.

5. Las recompensas
Quien cree que nuevas recompensas, hacen olvidar a los grandes hombres de las viejas injusticias de que han sido víctimas, se engañan.

6. La crueldad
Se puede hacer un buen o mal uso de la crueldad. Bien usadas se pueden llamar aquellas crueldades (si del mal es lícito decir bien) que se hacen de una sola vez y de golpe, por la necesidad de asegurarse, y luego ya no se insiste más en ellas, sino que se convierten en lo más útiles posible para los súbditos. Mal usadas son aquellas que, pocas en principio, van aumentando sin embargo con el curso del tiempo en lugar de disminuir.

7. Las injusticias y los favores
Las injusticias se deben hacer todas a la vez a fin de que, por probarlas menos, hagan menos daño, mientras que los favores se deben hacer poco a poco con el objetivo de que se aprecien mejor. Los hombres, cuando reciben el bien de quien esperaban iba a causarles mal, se sienten más obligados con quien ha resultado ser su benefactor, el pueblo le cobra así un afecto mayor que si hubiera sido conducido al Principado con su apoyo.

8. Contraer obligaciones
La naturaleza de los hombres es contraer obligaciones entre sí tanto por los favores que se hacen, como por los que se reciben.

9. La apariencia de las cosas
La poca prudencia de los hombres impulsa a comenzar una cosa y, por las ventajas inmediatas que ella procura, no se percata del veneno que por debajo está escondido.

10. Prudencia
El que no detecta los males cuando nacen, no es verdaderamente prudente.

11. El arte de la guerra
Un príncipe que no se preocupe del arte de la guerra, aparte de las calamidades que le pueden acaecer, jamás podrá ser apreciado por sus soldados ni tampoco fiarse de ellos.

12Lo que se debe hacer
Quien deja a un lado lo que se hace por lo que se debería hacer, aprende antes su ruina que su preservación.

13. Generosidad
Hay que ser liberal con todos aquellos a quienes no quitan nada -que son muchísimos- y tacaño con todos aquellos a quienes no dan, que son pocos.
Con aquello que no es tuyo ni de tus súbditos se puede ser considerablemente más generoso. El gastar lo de los otros no te quita consideración, la aumenta.

14. Castigos
Con pocos castigos ejemplares, será más clemente que aquellos otros que, por excesiva clemencia, permiten que los desórdenes continúen, de lo cual surgen siempre asesinatos y rapiñas.

15. Naturaleza humana
Se puede decir de los hombres lo siguiente: son ingratos, volubles, simulan lo que no son y disimulan lo que son, huyen del peligro, están ávidos de ganancia; y mientras les haces favores son todos tuyos, te ofrecen la sangre, los bienes, la vida y los hijos cuando la necesidad está lejos; pero cuando ésta se te viene encima vuelven la cara. Los hombres olvidan con mayor rapidez la muerte de su padre que la pérdida de su patrimonio.

16. Evitar el odio del pueblo
El príncipe debe hacerse temer de manera que si le es imposible ganarse el amor del pueblo consiga evitar el odio, porque puede combinarse perfectamente el ser temido y el no ser odiado. El príncipe debe evitar todo aquello que lo pueda hacer odioso o despreciado.

17. Fidelidad a la palabra dada
No puede un señor prudente -ni debe- guardar fidelidad a su palabra, cuando tal fidelidad se vuelve en contra suya y han desaparecido los motivos que determinaron su promesa. Si los hombres fueran todos buenos, este precepto no sería correcto, pero -puesto que son malos y no te guardarían a ti su palabra- tú tampoco tienes por que guardarles la tuya.

18. Simular y disimular
Es necesario ser un gran simulador y disimulador: y los hombres son tan simples y se someten hasta tal punto a las necesidades presentes que el que engaña encontrará siempre quien se deje engañar.

19. Cualidades del Príncipe
De ciertas cualidades que el príncipe pudiera tener, incluso me atreveré a decir que si se las tiene y se las observa siempre son perjudiciales, pero sí aparenta tenerlas son útiles; por ejemplo: parecer clemente, leal, humano, íntegro, devoto, y serlo, pero tener el ánimo predispuesto de tal manera que si es necesario no serlo, puedas y sepas adoptar la cualidad contraria.

20. Apariencia
Cada uno ve lo que parece, pero pocos palpan lo que es.

21. Delegar las medidas impopulares
Los príncipes deben ejecutar a través de otros las medidas que puedan acarrearle odio y ejecutar por sí mismo aquellas que le reportan el favor de los súbditos. Debe estimar a los nobles, pero no hacerse odiar del pueblo.

22. Elección y manejo de consejeros
No hay otro medio de defenderse de las adulaciones que hacer comprender a los hombres que no te ofenden si te dicen la verdad; pero cuando todo el mundo puede decírtela te falta el respeto. Un príncipe prudente se procura un tercer procedimiento: elige hombres sensatos y otorga solamente a ellos la libertad de decirle la verdad, y únicamente en aquellas cosas de las que les pregunta y no de ninguna otra.

23. Entretener al pueblo
Se debe entretener al pueblo en las épocas convenientes del año con fiestas y espectáculos.

24. Alianzas
Hay que guardarse de entablar una alianza con alguien más poderoso que tú, para atacar a otros, a no ser que te veas forzado a ello. La razón es que en caso de victoria te haces su prisionero y los príncipes deben evitar en la medida de lo posible el estar a discreción de los demás. También se adquiere prestigio cuando se es un verdadero amigo y un verdadero enemigo, es decir, cuando se pone resueltamente en favor de alguien contra algún otro. Esta forma de actuar es siempre más útil que permanecer neutral, porque cuando dos estados vecinos entran en guerra, como son de tales características que si vence uno de ellos haya de temer al vencedor. El vencedor no quiere amigos dudosos que no lo defiendan en la adversidad; el derrotado no te concede refugio por no haber querido compartir su suerte con las armas en la mano.

25. Prestigio
Ayuda también bastante dar ejemplos sorprendentes en su administración de los asuntos interiores, de forma que cuando algún subordinado lleve a cabo alguna acción extraordinaria (buena o mala), se adopte un premio o un castigo que de suficiente motivo para que se hable de él. Hay que ingeniárselas, por encima de todo, para que cada una de nuestras acciones nos proporcionen fama de hombres grandes y de ingenio excelente. Hay muchas gentes que estiman que un príncipe sabio debe, cuando tenga la oportunidad, fomentarse con astucia alguna oposición a fin de que una vez vencida brille a mayor altura su grandeza.




sábado, marzo 19, 2005

Opinión / ¿Cómo ganarle a Brasil?

Creo necesario anticiparme, al fragor del triunfo o la desazón de la derrota ante Brasil, 8 días antes del juego, esbozando algunas ideas que creo podrían plasmarse para el partido del domingo 27 de marzo.

Image hosted by Photobucket.com


Brasil con Parreira, juega con dos líneas de cuatro, en defensa y en medio campo, con dos delanteros, uno de área y otro que juega por todo el flanco del ataque.
En defensa, con dos laterales que se desbordan para el ataque y prestos para la marca, como Cafú y Roberto Carlos; y dos centrales altos y corpulentos para el juego aéreo y el choque, pero poco vistosos en el juego individual y un tanto lentos para la marca. Hoy no conocemos quienes formarán esta dupla, pero quizás Roque Junior y Lucio sean los elegidos.
En el medio campo, dos volantes de marca y dos de creación serán la apuesta. Estos últimos serían, Ze Roberto y Kaká; la marca quizás sea la mayor duda, Kleberson, Emerson, Renato, podrían ser alguna de las posibilidades. Adelante, Ronaldo y Ronaldiño son bolo fijo para el juego frente a Perú.
Es decir, un equipo que juega en bloque, ataca y defiende con líneas muy sólidas entre defensa y medio campo.
Pero, en muchos de los partidos que a jugado Brasil en esta eliminatoria, se han visto fisuras en este esquema, apoyado más en la individualidad que en el juego de conjunto. Existen varios ejemplos, Ecuador de local y visitante; Uruguay de local; por citar algunos ¿Qué hacer ante ello? Perú con Autuori, no se diferencia del 4 – 4 – 2 de Parreira. Pero ¿es posible ganarle al pentacampeón del mundo?... Creemos que sí.
Sin duda, se debe ser muy compacto en todas las líneas, el juego en conjunto e individual debe ser bueno, la recuperación y la creación casi perfecta, y la definición muy asertiva.
¿Pareciera un imposible?... No lo creemos.
Perú debe formar -todavía sin publicarse la lista de los convocados- con Ibáñez, cuya seguridad y buen saque se hacen necesarios para jugar al contragolpe; la defensa, debe tener como premisa la marca, y no tanto la proyección; por ello existen muchas dudas en quienes deben ser los laterales. Ante la escasez, Vílchez y Morán serían las alternativas. Autuori apostará por el primero y Jorge Soto por el otro lateral. El problema de Soto, es que no tiene marca, en Cristal juega de volante olvidándose de la misma, y por último, la lesión que arrastra dificulta su juego. Recordemos, que los laterales peruanos, chocarán constantemente con los mejores laterales del mundo y, las dudas no deben existir.
Como centrales, la anticipación y la atención deben ser la idea central, Rebossio y Guadalupe cumplen esta posibilidad. Rebossio, ha demostrado que la anticipación es una de sus virtudes, y Guadalupe -jugando como líbero- en alza futbolística, debe apoyarse en la velocidad y el juego aéreo.
En la volante, la marca es otro de los problemas, pero ante ello, Zegarra y Jayo deberán jugar el partido de su vida, con la marca y la velocidad como pilares, y teniendo como fin, para dar valor a los dos primeros criterios, el buen pase. En la misma volante, Solano y Palacios abiertos por los laterales, deben jugar proyectándose en diagonal al área y con el pelotazo rápido y certero para Pizarro y Guerrero en la delantera. Es decir, ayuda en la marca y, velocidad en el quite y despliegue ofensivo.
Pizarro y Guerrero, como lo anticipamos, deben cumplir una función similar a la que cumplieron ante el Arsenal en la Liga de Campeones de Europa, en Londres. Es decir, marcar, no dar ningún balón por perdido, evitar la salida de los centrales con absoluta libertad y moverse por todo el ataque. Quizás, la posibilidad de Pizarro más retrasado que Guerrero, sea necesario en algunos momentos del partido.
¿Y Farfán? Creemos, que sería la primera alternativa de cambio para Palacios y Solano. Farfán, es hábil con el balón y, la diagonal es su virtud; pero se necesita mucha presión de nuestras puntas, y lo visto por el Bayern de Munich frente a los “cañoneros” de Londres, no hace descabellada esta posibilidad.
Si entramos pensando que nos ganan con lo mínimo o empatamos, como elemento de salvación, sin duda perdemos y, por goleada; si hacemos de la victoria con esfuerzo, nuestra virtud, veremos no muy lejano el triunfo.

miércoles, marzo 16, 2005

Investigación / Neruda, el hombre


La fecha de nacimiento de todo gran hombre debe ser recordada. Pero ¿quién es capaz de decir en este momento en que día nació Pablo Neruda y cuál fue su verdadero nombre?
Pues bien, el 12 de julio de 1904, en Parral, Chile; abrió los ojos a este mundo el nuevo Orfeo. Hijo de don José del Carmen Reyes Morales y de doña Rosa Basoalto, recibió el nombre de Neptalí Ricardo. Un mes más tarde, murió doña Rosa y dos años después padre e hijo se trasladaron a Temuco, donde don José del Carmen, contrajo nuevas nupcias con doña Trinidad Candia Marverde.

Image hosted by Photobucket.com


El futuro Pablo Neruda, hizo sus estudios en la ciudad de su nueva residencia, y el 18 de julio de 1917 se publica en el diario La Montana un artículo titulado "Entusiasmo y perseverancia" bajo la firma de Neptalí Reyes. Fue la primera vez que las letras de molde reprodujeron un escrito de este poeta en ciernes. Quien habría de adoptar el pseudónimo de Pablo Neruda ‑en forma definitiva‑ en octubre de 1920. En noviembre de ese año obtuvo el primer premio en la fiesta de la primavera en Temuco y comenzó a preparar dos libros: Las insular extrañas y Las Canciones inútiles, que no se publicaron, aunque parte de estos volúmenes se incluyó en Crepusculario, cuya edición príncipe apareció en junio de 1923; además, en ese mismo año publicó cuatro poemas, de los cuales tres se incluyeron en El hondero entusiasta en 1933. Colaboró con sus poemas en numerosas revistas, y algunos de ellos formaron parte de los Veinte poemas de amor y una canción desesperada, editados en junio de 1924 por la Editorial Nascimiento. En agosto, el diario La nación dio a la luz una carta de Neruda en la que explica el proceso de creación de los Veinte poemas.
Como casi todos los buenos poetas de esos principios de siglo, Neruda desempeñó una intensa actividad diplomática, y en 1927 fue nombrado cónsul ad honorem en Rangun, Birmania, para después pasar con el mismo carácter a Colombo, Sri Lanka. En 1930 ocupó el consulado en Batavia, Java. Allí, al calor y ante la poética imagen de las islas de los mares del sur, contrajo nupcias con doña Maria Antonieta Agenaar Vogelzanz. Después de un nuevo consulado, ahora en Singapur, regresó a su patria, donde trabajó en la edición del texto definitivo del libro que es motivo de este opúsculo, en 1932.
Durante el año siguiente, la editorial Nascimento publicó lujosamente Residencia en la tierra, con poemas escritos entre los años 1925 y 1931, para volver a su desempeño diplomático como cónsul en Buenos Aires. Su hija Malva Marina ‑que vivió solo ocho años‑ nació en Madrid en 1934, donde el poeta era representante de su país y había iniciado lazos amistosos con varios escritores hispanos. Allí fue donde Federico García Lorca, le comentó a él, lo que había sucedido con La casada infiel. De modo similar que al poeta chileno con Farewell, pero según el granadino, "ese era el precio de la fama”.
En abril de 1935, los poetas españoles publicaron un Homenaje a Pablo Neruda en Ediciones Plutarco.
Esta grata estadía en la Península duró hasta el inicio de la guerra civil española el 18 de julio de 1936. El asesinato de García Lorca lo impresionó vivamente y Neruda dio comienzo a la redacción de España en mi corazón. Fue destituido de su cargo consular y se retiró a París, donde colaboró con César Vallejo para fundar el "Grupo hispanoamericano de ayuda a España".
De regreso a su tierra, en 1937, el 13 de noviembre publicó su libro iniciado un año antes en España. Siendo cónsul para la emigración española, con sede en París, en 1939 realizó hábiles gestiones en favor de los refugiados españoles, y parte de los cuales embarcaron rumbo a Chile.
Nuevamente en su país, en 1940, continua escribiendo el Canto general de Chile, título que después se redujo a Canto general. Luego llegó como cónsul a México donde, en la ciudad de Cuernavaca, fue víctima de un atentado por nazis criollos. Como una reparación a este injustificable hecho, en 1942, las calles de la ciudad de México se vieron inundadas con afiches en los que se reprodujo el texto de su Canto de amor a Stalingrado.
Volvió a Chile y el 4 de marzo de 1945 fue electo senador; poco después, se le concedió el premio Nacional de Literatura de su país, y en septiembre publicó su poema Alturas de Macchu Picchu. México le concedió la Orden del Águila Azteca en 1946, año digno de recordarse, pues se publica en Dinamarca y en Estados Unidos Residencia en la tierra y en Brasil sus Veinte poemas de amor; además, el 28 de diciembre, por sentencia judicial, fue confirmado legalmente su nombre: Pablo Neruda.
El conjunto de sus libros Las furias y las penas, España en mi corazón y otros más, se incluyeron en la edición definitiva de Residencia en la tierra en 1947. Como consecuencia de un discurso pronunciado por Neruda en la tribuna del senado de su país, publicado después como "Yo acuso", los tribunales de justicia chilenos ordenaron su detención el 5 de febrero de 1948, obligando al poeta a vivir en la clandestinidad mientras continuaba la redacción de su Canto general. Pudo abandonar el territorio chileno al año siguiente para iniciar un continuo viaje por el mundo: la Unión Soviética, Polonia, Hungría, México, mientras sus obras se publicaban en numerosos idiomas: alemán, checo, chino, danés, húngaro, inglés, etcétera.
México tuvo el honor de dar a la luz pública el Canto general en 1950, en dos ediciones, una a cargo del Comité Auspiciador y otra por Ediciones Océano, ambas con ilustraciones debidas a los pinceles de David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera, juntándose las cumbres de la poesía y la pintura de entonces... y de siempre.
Ese mismo año tuvo también un reconocimiento mundial cuando en Varsovia se le concedió, junto con Pablo Picasso y otros artistas e1 Premio Internacional de la Paz.
El año 1952 fue un año relativamente tranquilo. Refugiado en la idílica isla de Caprí, inició su libro Las uvas y el viento; además, se publica privada y anónimamente su obra Los versos del capitán y comenzó a escribir sus Odas elementales.
Andando de viaje por Europa, al cabo de tres años y medio, en agosto fue revocada la orden de aprehensión en su contra y pudo regresar con seguridad a Santiago, donde fue recibido con grandes muestras de simpatía por parte del pueblo.
Su obra literaria no tiene interrupción. Sucesivamente se publican las Odas, en 1954; funda la Gaceta de Chile en 1955; Nuevas odas elementales en 1956; Obras completas en 1957; el Estravagario en 1958; Cien sonetos de amor, en edición privada, de 1959; al año siguiente, Jean Marcenac tradujo su poema Toros ilustrado con dieciséis aguafuertes de otro Pablo genial: Picasso; 1961 fue el año que vio la aparición del millonésimo ejemplar de los Veinte poemas de amor.
Durante los años siguientes fue continua la edición de sus libros anteriores, con traducciones a casi todos los idiomas del orbe. En 1965 la universidad de Oxford le otorgó el doctorado Honoris Causa, primera ocasión en que un latinoamericano recibía esa distinción. Los años de 1966 a 1968 fueron de viajes y preseas; además, aparecieron Arte de pájaros, Fulgor y muerte de Joaquin Murrieta y Las manos del día.
La participación política de Neruda no tuvo mas que ligeros recesos y se combinó perfectamente con su producción poética. Así en 1970, participó activa y eficazmente en la campaña presidencial en favor de Salvador Allende, y al asumir este la presidencia de Chile, Neruda fue designado embajador de su país en Francia. Además, Editorial Losada publicó sus títulos La espada encendida y Las piedras del cielo. A Neruda únicamente le faltaba un reconocimiento a su amplia labor literaria: el Premio Nobel, el cual le fue otorgado el 21 de octubre de 1971, por la enorme trascendencia de su obra, tanto en el terreno poético como en el de la consecución de la paz y la concordia humanas.
Así se iniciaron los últimos años del poeta, quien no abandonó sus empeños en ningún momento. En 1972 se publicó Geografía infructuosa y, después de haber renunciado a su cargo de embajador, inició la redacción final de sus memorias. Regreso a su amado Santiago donde fue recibido en forma masiva por el pueblo, acto sin precedentes celebrado en el Estadio Nacional.
Y llegó el fatídico año de 1973. Haciendo esfuerzos inconcebibles en defensa de la integridad del país, editó la Incitación al nixonicidio y la Alabanza a la nación chilena. A mediados de año, lanzó a los intelectuales latinoamericanos un llamado angustioso a fin de que participaran en cualquier forma para evitar la guerra civil en Chile, pero todo su esfuerzo resultó en vano y el 11 de septiembre el golpe pinochetista derribó el gobierno constitucional de Salvador Allende.
Doce días después, “como si su corazón hubiera agotado todo amor por la vida, las cocas, la paz y su patria, dejó de latir en Santiago de Chile, enlutando las artes universales”.
Pablo Neruda murió, y sus casas de Valparaíso y Santiago fueron saqueadas y destruidas por vándalos fascistas chilenos.
El hombre pasó por la historia dejando una huella de flores y cantos, como dirían nuestros poetas en náhuatl, inmarcesibles y recordados en cada momento de nuestra vida, porque como Netzahualcoiyotl, Neruda siempre consideró al hombre universal como su hermano.

Investigación / Nicolás Maquiavelo (1)

Publicaremos en el transcurrir de las siguientes semanas, por capítulos, algunos informes sobre la vida y obra de Nicolás Maquiavelo
Maquiavelo es uno de los autores clásicos más discutidos, polémicos e interpretados de todos los tiempos. Representa el tránsito de la Edad Media a la Moderna, es el fundador de la política moderna, incluso ha sido denominado “El Filósofo de la Libertad” por Skinner. Fue humanista, pero en sentido distinto amoral, oportunista (por muchos de sus compatriotas de su época), cínico, hasta endemoniado y poseído corruptor de inocentes[1].
Es uno de los autores más leídos, especialmente por los políticos, por los hombres de acción que más allá de su ubicación política y de sus aptitudes para leer clásicos como éste, del Renacimiento, lo han alabado y han mencionado su importancia y trascendencia, como develador de los límites y las posibilidades y grandezas posibles de los seres humanos.

No fue un filósofo precisamente, pero si un agudo pensador y observador del mundo terrenal –que era el que más le importaba-, el mundo del poder y la política; así como un apasionado hombre que quiso poner esas reflexiones y su propia experiencia en servicio de su amada Florencia.

En “Filosofía de la historia”, esbozó una concepción del hombre y de lo humano y de todo el que hacer del mismo, una idea y una lógica de cómo funciona la historia y la sociedad; y por tanto una razón de ser y una finalidad de las mismas.

Fuente: http://www.almadrava.net/damnans/Gonzalo/Nicolas.jpg

Image hosted by Photobucket.com

MAQUIAVELO, SU BIOGRAFÍA Y SU ÉPOCA

Maquiavelo nace el 3 de Mayo de 1469 en Florencia, uno de los Principados de la fragmentada Italia. Su familia es una de las más prominentes de la ciudad, pero su situación estaba venida a menos hasta el punto de ser declarada insolvente. Por ello, la formación que recibirá será fundamentalmente autodidacta pero consistente, jugando en él un papel importante tanto la lectura de los clásicos grecorromanos, como su propia experiencia.
Desarrollará la carrera de funcionario público, desempeñando entre otros cargos el de la segunda cancillería de la República de Florencia e historiador de la misma. Logrará una gran experiencia como diplomático. Su carrera estará signada por los vaivenes de la política florentina, sirviendo a los Medicis o a sus enemigos; a cualquiera en quién vea encarnada la posibilidad o la disposición de unificar, fortalecer y glorificar a su Italia humillada, invadida por las potencias extranjeras e incapaz de seguir su propio camino por sí misma, trabada además por la presencia de la iglesia y de las Estados Pontificios.

Será por ello expulsado, acusado de conspiración, torturado y encarcelado. Finalmente nunca tendrá un puesto prominente, sin embargo insistirá en su aspiración influir con sus escritos.

En efecto, el gran anhelo de su vida fue el lograr crear un Estado Nacional que unifique y centralice Italia, esa Italia decadente de su tiempo, despedazada en pequeños Estados Feudales y dominada –como ya lo dijimos- por las grandes potencias del momento: España y Francia. A esta decadencia contribuyeron la fuerza y la influencia de la iglesia y de su Estado, al ser el sostén del orden feudal más orientado a satisfacer las mezquindades de los “Señores” e ideológicamente dando una actitud de resignación al pueblo.

Maquiavelo es un hombre del Renacimiento, intentando mirar las viejas gloria del mundo antiguo clásico pero para construir la gloria de su patria en un contexto en que se van creando los primeros Estados - Nación y por tanto las primeras centralizaciones del continente europeo. Estará influido, luego de una larga época en que los hombres miraban más hacia el cielo, por una actitud menos contemplativa y más activa orientada más que a ganar el paraíso o salvar su alma (propia de la Edad Media) o a acumular riquezas (propia de la época burguesa), a ganar la gloria.

Maquiavelo será pues uno de los personajes que expresará el tránsito de la sociedad medieval a la sociedad moderna, expresada en la separación iglesia - religión del estado-política, en el paso del eje centrado en Dios al que considera al hombre terrenal como el centro de la historia. Será pues uno de los fundadores de la ciencia política como de una visión secular de la historia. La política como posibilidad de ejercer la voluntad humana más allá de la voluntad divina y la construcción de un Estado y por tanto de un pueblo fuerte y con una cultura cívica, serán sus mayores anhelos.

Para conseguir sus objetivos escribe, ante sus propias limitaciones, sus dos obras fundamentales y aparentemente contradictorias, pues una exalta el control absoluto del príncipe y en la otra la República: Los Discursos sobre la Primera Década de Tito Livio y El Príncipe, ambas casi al mismo tiempo (1519). Serán escritas expresando sus reflexiones, desarrollando sus hipótesis para lograr su cometido, poniendo en el centro de éstas desde la formación de una República, así como el fortalecimiento de un Principado en el que ejerciera el gobierno un Príncipe tenaz y audaz, con la suficiente “virtud” para enfrentar los designios de la “fortuna” y llevar a Italia a la gloria y a la grandeza.

Maquiavelo estudia también el arte de la guerra, fundamenta para los cometidos que persigue, partiendo de su propia experiencia al haber cumplido un rol importante al organizar la milicia florentina, rechazando la presencia de mercenarios en el ejército de un Estado que tuviera la pretensión de ser fuerte y conciudadanos cohesionados en el patriotismo a través del ejercicio militar, generando la importación de los valores cívicos.

En la última etapa de su vida será el historiógrafo oficial de Florencia, escribiendo sus Historia Florentinas, obra también importante. Será finalmente alejado de la política, y es considerado incluso un oportunista.

Nicolás Maquiavelo, muere en 1527 profundamente decepcionado e imposibilitado de influir con sus prácticas y sus reflexiones, con sus ideas o desempeñando un cargo público, un 21 de Junio en Florencia.

Su bibliografía:

* 1502: Descripción de cómo mató el duque de Velentinois a Vittellozo Vitelle, a Oliverotto de Fermio, al Señor Pagolo y al duque Gravina Orsini.
* 1503: Cómo hay que tratar a los pueblos sublevados de la Valdichiarra.
* 1506: Decenales (obra poética).
* 1508: Descripción de las cosas de Alemania.
* 1510: Descripción de las cosas de Francia.
* 1516: Sobre el arte de la guerra.
* 1519: Discurso sobre la Primera Década de Tito Livio.
* 1520: Vida de Castruccio Castracani de Luca.
* La Mandrágora (comedia).
* 1525: Historias Florentinas
* Clizia (comedia).
* 1549: Se edita póstumamente una novela satírica, Bel Fagor Archidialolo.
* 1504: Primer decenal. Crónica en versos de los acontecimientos en Florencia y en Italia en el decenio 1494 a 1504.
* 1514: Segundo decenal. Crónica sucesiva que abarca los años 1505 a 1509, inconcluso.
* 1513 - c. 1515: De Principatibus. Tratado de política.
* 1513 - 1517: Discorsi sopra la prima deca di Tito Livio. Escritos sobre política utilizando, principalmente, los diez primeros libros del historiador romano Tito Livio.
* 1517: Belfagor, o El diablo que tomó esposa.
* 1517: El asno. Fantasía inconclusa en tercia rima sobre la metamorfosis.
* 1517: Andria. Comedia, La muchacha de Andros, del dramaturgo romano Terencio, traducida al vernáculo.
* 1518: La Mandrágora. Obra de Teatro.
* 1520: La vida de Castruccio Castran. Biografía Corta.
* 1520: Discursus ó Discursos sobre los asuntos públicos de Florencia después de la muerte de Lorenzo el joven.
* 1521: Arte de la Guerra. Libro en forma de dialogo.
* 1520 - 1525: Historias Florentinas. Historia desde 375 a 1492.
* 1525: Cliza. Comedia basada en Casina del dramaturgo romano Plauto.
* 1525 - 1527: Exhortación a la penitencia. Sermón para una cofradía.
[1] Ver todas esas opiniones y sus contrastes resumidos en el ensayo “La originalidad de Maquiavelo” en Berlín, Isaiah Conta la Corriente. Ensayos sobre historia de las ideas.
México. FCE. 1983.

martes, marzo 15, 2005

Análisis / Las revoluciones hispanoamericanas de inicios del XIX

La independencia de los países latinoamericanos ya estaba larvada, era creciente la autonomía económica de las colonias frente a España. Por tanto, la existencia de intereses locales consolidados cada vez más, expresados en las elites criollas, encontraría limitaciones y contradicciones con los intereses peninsulares.
Esto se hará más evidente, con el llamado “segundo imperialismo”, con el intento de “reconquista” española a través de las Reformas Borbónicas que emprenderá la Corona, para retomar el control de sus colonias y recuperar su hegemonía en América.
Encontramos en Latinoamérica élites fragmentadas, con intereses diversos, no serán un grupo “latinoamericano”, determinado por razones geográficas, históricas, políticas, económicas. Así, se explica claramente el “regionalismo” que desembocaría, terminadas las guerras de independencia, en la conformación de muchas naciones.
Las colonias americanas, construyeron circuitos comerciales internos y una economía no solamente extractiva o comercial, sino productiva. Además, los requerimientos de control, defensa, burocracia y ejército; fueron satisfechos dentro del continente, por tanto, más recursos se quedarían en América. De esta manera, se estaban configurando también sectores sociales que estaban constituyendo sus intereses alrededor de estos circuitos, tornándose en grupos de poder que se mostraban adversos y peligrosos frente a los de la Metrópoli española.
En efecto, los criollos empezaron a tener cada vez más poder económico y pretendían cada vez, mayores espacios políticos y administrativos para defender sus propios intereses. La corona, con sus políticas de control y de optimización para sus intereses, se estaba constituyendo en traba para un mayor desarrollo de estos nuevos grupos de poder. Las condiciones y el contexto propicio para una ruptura, para la revolución estaban determinándose.
Esta autonomización se fue haciendo palpable en el crecimiento de una economía continental, que no se bastaba con ser solamente extractora de materias primas e importadora de manufacturas. Se exigían, frente al crecimiento de los mercados, el crecimiento demográfico, mayores necesidades de reinversión por razones administrativas, militares y políticas. Por esto, cada vez menos recursos llegaban a las arcas reales.
Las posibilidades de autodefensa, se hizo evidente, en la respuesta militar que tuvo el Río de la Plata frente al intento de invasión británica. De otro lado también se desarrollaron condiciones para fabricar barcos y construir puertos.
Las contradicciones a las que hacemos mención se muestran, por ejemplo, en la pugna entre los criollos y peninsulares. Los primeros eran más beneficiados por las políticas liberales y los segundos por el monopolio comercial que tenían en sus manos. Los criollos tuvieron el control de la agricultura y la producción manufacturera, los peninsulares, el comercio internacional en forma de monopolio. Pero estas medidas liberales o proteccionistas siempre terminaban generando conflictos de carácter social.
Por otro lado, los criollos que llegaban a cargos públicos, favorecían sus propios intereses; relacionados con la economía local, más que los de la corona. Por ello, la Corona empezará a desarrollar políticas, que buscan limitar las posibilidades de los criollos de acceder al poder político favoreciendo a los peninsulares. Esto produjo enfrentamientos, teñidos de aspectos raciales y étnicos, creando nacionalismos en las colonias.
La Corona, intentó exportar manufacturas a las colonias y “reprimarizar” la economía colonial, lo que significaba la destrucción de la economía productiva; satisfaciendo sus necesidades con la industrialización. Lo que llevaría la producción de manufacturas y su exportación, desde la Metrópoli. Esto era un intento de destruir la economía de las colonias.
De otro lado para aliviar el gasto de la burocracia, se hicieron reformas que cargaron aún más contribuciones sobre las espaldas de los indios, a través de los repartimientos; con ello obviamente se creaban las condiciones para exasperar a los indios y mestizos, lo que se evidenciará con la revolución de Túpac Amaru II.
Se buscó liberar mano de obra de otras “castas” para obtener mayores contribuciones en los impuestos. Todo este paquete de medidas encontraba de manera diversa –de acuerdo a la región- respuestas, pues de una u otra forma afectaban los intereses criollos y generaban situaciones de inestabilidad social.
Esta situación se agravó con la invasión napoleónica a España, la salida del Rey Fernando VII y la constitución de las Cortes de Cádiz, influenciada por las ideas liberales e ilustradas. La guerra con Francia significó mayor peso a las espaldas de las colonias, haciendo confluir todo el descontento social frente al que la Metrópoli ya no podría hacer nada y que puso en riesgo a los propios criollos, al volverse peligrosas las otras castas. Con ello los criollos comprobaron que el poder real era un gran lastre y se convencieron de la necesidad de emanciparse.
Estos grupos de poder en que se convirtieron los criollos, desarrollaron un nacionalismo no de carácter continental, sino regional, lo que se constituirá en el origen de las diversas naciones americanas. El proceso de independencia fue, en Latinoamérica, muchas veces contradictorio.
Uruguay y Paraguay se formarán en contraposición al poder de Buenos Aires. Chile tenía grandes diferencias con las otras regiones: étnicamente y una economía restringida por sus características territoriales, aislada, pero que en su intento de independencia tendría como traba al Perú realista, teniendo que involucrarse junto a Argentina en las expediciones del sur. Su clase terrateniente será reacia a los impuestos metropolitanos.
Por otro lado, es importante mostrar como estos procesos se desarrollaron en estos espacios geopolíticos y que fueron la base de las nuevas naciones.
Argentina tenía criollos numerosos y propietarios de haciendas en un territorio amplio, imposible de administrar totalmente por la lejana Metrópoli. En el contexto de la invasión inglesa, demostró que los criollos podían valerse por sí mismos. Se conformó una milicia criolla que reforzó el poder de este grupo social. La invasión napoleónica y la prisión de Fernando VII, hizo saltar las contradicciones entre criollos y peninsulares, la de sus intereses económicas y raciales, al grado de lograr que el libre mercado y el proteccionismo podían ser detonantes de la revolución independentista.
El caso Uruguayo es diferente. Durante un tiempo fue espacio de resistencia realista, debido a sus contradicciones con el Río de la Plata, para luego pasar a lograr su propio camino a la independencia. Sus intereses eran diferentes, competían en una serie de aspectos; su unidad hubiera significado el predominio de una de las regiones en prejuicio de la otra. Por ello, la única manera de obtener autonomía era –en el contexto de las invasiones napoleónicas- era que Montevideo declarara su lealtad a España frente a la subversión de Buenos Aires. Esto en términos económicos significaba grandes costos, lo que terminó desatando las contradicciones en el bloque hispano-criollo de Montevideo. Estos costos fueron cargados a través de impuestos de guerra fundamentalmente estancieros y gauchos que eran en su mayoría criollos, y que consideraban más conveniente el librecambio, mientras los españoles pretendían reforzar sus intereses de corte monopólico. Serán por ello los sectores criollos los que sustentarán e impulsarán la guerra de independencia.
Chile tiene un contexto absolutamente distinto al de los países que están hacia el Atlántico, al igual que el Perú, por tanto sus procesos y sus intereses también eran diferentes. Chile era un país aislado, pequeño pero racialmente homogéneo, con mestizos y criollos (que era la clase dominante) terratenientes, comerciantes y propietarios de minas. Los indios eran sobretodo un problema militar más que social. Era un país que no temía la revolución social y que anhelaba -dado su crecimiento económico y la traba que significaba su dependencia colonial ubicándolo en una posición subordinada frente al Perú– su independencia. Para este propósito, la presión más importante la representaba el poder realista ubicado en el Perú. Por ello junto a Argentina; Chile se comprometió en la guerra de su liberación.
En este sentido, la independencia fue el resultado del ascenso de un grupo social que fue adquiriendo cada vez más poder político y económico que se fue contraponiéndose a los intereses del poder hegemónico de España.
También es interesante observar, como estos grupos que buscaron librarse del control español, rápidamente serían subordinados a nuevas dependencias, a otros poderes hegemónicos; pero en otras condiciones, y además favorables para estos grupos, pero no para las nuevas naciones en el largo plazo. Esto se debe fundamentalmente a que el proceso de independencia, sólo fue beneficioso y logrado en función de los intereses de una fracción de las clases dominantes, sin cuestionar o cambiar de manera alguna el orden social. Fueron revoluciones políticas en las que una fracción, la más ligada a los intereses hispanos, fue desplazada. Sin embargo, el resto de la sociedad terminó funcionando fundamentalmente igual. Buscaron el poder político para mantener intacto el orden social.

sábado, marzo 12, 2005

Investigación / La huelga... un derecho constitucional

La huelga puede definirse como toda perturbación producida en el proceso productivo y principalmente la cesación temporal del trabajo, acordado por los trabajadores, para la defensa y promoción de un objetivo laboral o socioeconómico.Este concepto no es el que impera en nuestro ordenamiento.

El art. 72 del D.L. 25593 sobre relaciones laborales entiende que el ejercicio del derecho de huelga habrá de realizar mediante suspensión del trabajo acordado mayoritariamente y realizada en forma voluntaria y pacífica por los trabajadores y sin ocupación por los mismos del centro de trabajo o de cualquiera de sus dependencias. Aunque en el Perú actual, como en el del pasado o del futuro, no es sino una "metáfora" de mal gusto esto de "voluntaria y pacífica". Más precisamente, Cabanillas escribe: "La huelga es una coacción, un castigo, una represalia que ejercen los trabajadores en relación a los patrones que se niegan a aceptar las pretensiones de aquellos. Como señalaba Unsain, la huelga lleva siempre potencialmente en su entraña una violencia, aún cuando su proceso se desarrolle en forma y por medios pacíficos.En todo caso la huelga es el recurso final que asiste a los trabajadores para defender sus derechos cuando han fracasado las conversaciones de conciliación en todo entendimiento en los empresarios.

Características del derecho de huelga
Se trata de una medida de conflicto colectivo: constituye la principal medida de autotutela que tienen los trabajadores. Es ejercida cuando existe un conflicto colectivo de cualquier clase en la relación empresario - trabajador.
No toda perturbación en la relación laboral es huelga, sólo la cesación temporal de prestación de trabajo constituye huelga en nuestro ordenamiento en nuestro sistema (las huelgas de celo en principio están prohibidas en nuestro ordenamiento).
El derecho de huelga debe ser acordado por los trabajadores, es concertada a través de la Asamblea de Trabajadores, Sindicatos o representantes de los trabajadores.
HistoriaEl derecho de huelga fue reconocido por primera vez en 1864, en Inglaterra, y constituye en la actualidad uno de los derechos inalienables del hombre reconocidos por la ONU y gran número de países.Huelgas que han pasado a la historia son la de 1886 en Chicago, por la jornada de ocho horas, la de 1905 en San Petersburgo, de carácter insurreccional; las revolucionarias de 1917 y 1920, en España y Alemania respectivamente; la de 1946 en la General Motors de EE.UU., que duró casi un año, y la de mayo de 1968 en Francia.

Clasificación:
Según los sujetos que ejercitan el derecho de huelga puede ser ejercitada por:
Los trabajadores por cuenta ajena.
Los trabajadores asalariados.
Los funcionarios.

Según las causas que motivan la huelga se distingue:
Huelga laboral: es la que tiene lugar por causas derivadas de la propia relación de trabajo.
Huelga extralaboral: es la que se lleva a cabo por motivos políticos o con cualquier otra finalidad ajena al interés profesional de los trabajadores afectados.
Huelga de solidaridad o simpatía: los trabajadores defienden un interés ajeno a su relación contractual, actuando sin embargo en apoyo de otros trabajadores en conflicto, con los que se solidarizan.

Según el comportamiento que se lleve a cabo en la huelga cabe distinguir:
Huelga turnante o rotatoria: es la que realizan de modo sucesivo en las distintas unidades productivas de una empresa o centro de trabajo, o sectores de la actividad económica en un ámbito geográfico determinado, alterándose sucesivamente en la cesación, en el trabajo con la finalidad de afectar a la coordinación de la producción.
Huelga estratégica, tapón o trombosis: es aquella que afecta tan sólo de modo directo a la actividad productiva básica de la empresa, o a los sectores estratégicos del sistema económico, pero que comunica sus efectos en cadena a los demás ámbitos, consiguiendo la paralización de todo el proceso productivo.
Huelga de celo o reglamento, consiste en una ejecución minuciosa y reglamentaria del trabajo, con el consiguiente retraso en el mismo.
Huelga intermitente: son aquellas en la que se alterna momento de normalidad laboral y de cesación del trabajo. posee una tipología bastante variada: alternancia de horas de trabajo y huelga a lo largo del día, de días de trabajo y huelga a lo largo de la semana o períodos más amplios.
Huelga de brazos caídos: o huelga a pie de fábrica, en las que los trabajadores no abandona las instalaciones de la empresa, se establecen turno de relevo para ocuparla permanentemente.
Huelga escalonada cuando las actividades productivas son paralizadas progresivamente, unas después de otras.
Huelga general: la que se plantea simultáneamente en todos los oficios de una o varias localidades.

De acuerdo a la legalidad de la huelga puede ser:
Legales: convocadas de acuerdo con los plazos que marcan las leyes vigentes.
Salvajes: desencadenas sin previo aviso.

Reconocimiento
La huelga es un derecho nuevo, emanado precisamente de las condiciones en que se ha desarrollado el capitalismo y típico - hasta exclusivo - de las relaciones de producción capitalistas. La huelga como hecho se hace presente a partir de la revolución industrial y del surgimiento del trabajo asalariado. Su reconocimiento jurídico, su transformación en derecho, se va produciendo de manera paulatina en Europa y alcanza su punto culminante con su consagración como derecho constitucional gracias a la mención específica que trae, primero, la Constitución del Estado de Querétaro, y mas adelante, la Constitución Mexicana de 1919; en ambos casos, junto al reconocimiento constitucional del derecho de sindicalización. La existencia del derecho de huelga se ha visto necesariamente condicionada al surgimiento de un movimiento obrero, generalmente urbana industrial, con capacidad suficiente como para utilizar esta arma de presión frente a la clase propietaria. No ha habido huelga sin organización gremial u obrera, ni ha habido derecho, ni legislación sobre huelga, sin cierto desarrollo de una formación capitalista. Consecuentemente, es a partir de una cierta diferenciación de clases y a propósito del surgimiento de un incipiente proletariado que la huelga y su procesamiento jurídico tienen lugar.
La primera norma sobre la huelga. El mes de enero de 1913 se caracterizó por una verdadera epidemia de huelgas en Lima y Callao, que constituyó significativamente a que el Estado optase por encarar las huelgas con todas sus características y proponer una forma de control sobre ellas. Se promulgó entonces el decreto supremo el 24 de enero de 1913.Destaca el hecho de que se produjera en momento en que aún no se había iniciado el reconocimiento constitucional de la huelga como derecho de los trabajadores, que participaron de la

Constitución de Querétano de 1917 y de la México de 1918. Los aspectos más importantes del acotado decreto y supremo fueron los siguientes:
Representación obrera. Como no existe legislación sindical, se dispuso que tres delegados cumplirían la función de representar al personal ante el patrono y de gestionar ante éste todas las reclamaciones suscitadas.
Arbitraje. Ante los reclamos suscitados en los centros de trabajo se estableció un sistema por el cual las partes estaban facultadas para nombrar a sus árbitros en igual proporción, sin intervención alguna del Estado.
Condiciones. La existencia del arbitraje como vehículo de solución de conflictos, ahora también como una etapa previa a la huelga; es decir, si no se resolvían las diferencias o fracasaba el arreglo, quedaba abierto el camino de la paralización laboral. La huelga, conforme a este dispositivo, sería reconocida oficialmente.
Requisitos para el reconocimiento:
Decisión mayoritaria de la asamblea, asistencia de las 3/ partes.
Realización de una notación secreta.
Existencia de aviso de huelga a la intendencia de policía.
Cada cuatro días se renovaría la voluntad de persistir en ella, mediante votación y con acuerdo de la mayoría absoluta.
"Lock Out o cierre patronal. Los requisitos para su procedencia eran significativamente simples y favorables al patrón, en comparación con los exigidos a los obreros para ejercer el derecho de huelga.
Sanciones y prohibiciones. Se consideraba delincuentes comunes, a aquéllos que individual o colectivamente, con hechos o amenazas, "impidan el libre ejercicio de la industria, el comercio y el trabajo". asimismo, quedaban prohibidos los campamentos de huelga, y las manifestaciones públicas, poniendo freno a medidas de propaganda y búsqueda de solidaridad, para restringir el conflicto a la nueva paralización y evitar su desborde fuera del ámbito de las empresas o actividades involucradas.
La selección obrera. Finalizaba sus disposiciones reglamentarias creando en la intendencia de Policía de Lima en una sección encargada del registro estadístico de huelgas y cierres.
El marco constitucional del derecho de huelga y la legislación preconstitucional vigente.El derecho fundamental de huelga, se encuentra contenida en el Art. 28º de nuestra Constitución donde además establece que debe ejercerse en armonía con el interés social; y que tendrá excepciones y limitaciones, como debe tenerlos.El Decreto Ley 25593 "Ley de Relaciones Laborales de los Trabajadores de la Actividad Privada", publicado en El Peruano del jueves 2 de julio de 1992 en su título IV está dedicado a la huelga.
Organización Internacional del Trabajo. Aún cuando este derecho no se reconoce de forma expresa en ningún Convenio relacionado con los derechos sindicales, el Comité de Libertad Sindical del Consejo de Administración de la OIT siempre lo ha considerado como constitutivo de los derechos básicos de los trabajadores y sus organizaciones en la defensa de sus intereses laborales. La Comisión de Expertos ha vinculado el derecho que se reconoce las organizaciones de trabajadores y empleadores a organizar sus actividades y formular su programa de acción en aras de fomentar y defender los intereses de sus miembros (Art. 3, 8 y 10 del Convenio 87) con la necesidad de disponer de los medios de acción que les permitan ejercer presiones para el logro de sus reinvindicaciones. En consecuencia, la Comisión ha adoptado el criterio de que el significado corriente de la expresión "programa de acción" incluye el derecho de huelga.
Requisitos para el reconocimiento
El artículo 73 del D.L. Nº 25593 señala: Para la declaración de huelga se requiere:
Que tenga por objeto defensa de los derechos e intereses profesionales de los trabajadores en ellas comprendidas.
Que la decisión sea adoptada por más de la mitad de los trabajadores a los que comprende, reunidos en asamblea y mediante rotación universal, individual, directa y secreta. El acta de asamblea deberá ser refrendada por Notario Público, o a falta de éste, por el Juez de Paz de la localidad. Tratándose de sindicatos de actividad o gremio, cuya asamblea esté conformada por delegados, la decisión será adoptada en asamblea convocada expresamente y ratificada por las bases.
Que sea comunicada al empleador y a la autoridad de trabajo, por lo menos con cinco (05) días útiles de antelación, o con diez (10) tratándose de servicios públicos esenciales, acompañando copia del acta de votación.
Que la negociación colectiva no haya sido sometida a arbitraje.
Respecto al acuerdo de huelga, el reglamento de la ley de relaciones laborales D.S. Nº 011-92-TR establece que será adoptado por más de la mitad de los trabajadores que laboran en la empresa, o en la categoría, sección o establecimiento determinado de aquella, según el caso, se encuentran o no afiliados a la organización sindical, con exclusión en la votación para el acuerdo de la huelga de los trabajadores de dirección y de confianza. En el artículo 75º establece que el ejercicio del derecho de huelga supone haber agotado previamente la negociación directa entre las partes respecto de la materia controvertida.La continuación de la huelga requerirá de ratificación. La consulta será convocada por no menos de la quinta parte de los trabajadores afectados por la huelga y se sujetará a los mismos requisitos que la declaratoria de huelga.
Prohibiciones
El decreto ley en su artículo 81º prohibe las modalidades irregulares tales como:
Paralización intempestiva.
Paralización de zonas o secciones neurálgicas de la empresa.
Trabajo a desgarro, a ritmo lento o reglamento.
Reducción deliberada del rendimiento o cualquier paralización en la que los trabajadores permanezcan en el centro de trabajo.
La obstrucción del ingreso al centro de trabajo
La violencia sobre bienes o personas.
Se exceptúa de la suspensión de actividades a aquellas labores indispensables para la empresa cuya paralización ponga en peligro a las personas, la seguridad o la conservación de los bienes o impida la reanudación inmediata de la actividad ordinaria de la empresa una vez concluida la huelga. Así como del personal de los servicios públicos esenciales.
Las huelgas políticas cuando se inician o sostenga por motivos políticos con cualquier otra finalidad ajena al interés profesional de los trabajadores afectados.
Cabe anotar que cuando la huelga sea declarada, el empleador no podrá contratar personal de reemplazo para realizar las actividades de los trabajadores en huelga, de lo contrario tendría que ser sancionada conforme a ley.
Efectos jurídicos
La huelga produce los siguientes efectos:
Determina la abstención total de la actividad de los trabajadores en ella comprendidos, con excepción del personal que tienen actividades indispensables para la empresa, del personal de dirección o de confianza y del personal de los servicios públicos esenciales.
Suspende todos los efectos de los contratos individuales de trabajo, inclusive la obligación de abonar la remuneración, sin afectar la subsistencia del vínculo laboral.
Impide retirar del centro de trabajo las maquinarias, materias prima su otros bienes, salvo circunstancias excepcionales con conocimiento previo de la autoridad de trabajo.
No afecta la acumulación de antigüedad para efectos de la compensación por tiempo de servicios.
El lock out
El lock out (palabra inglesa que significa cerrar a alguien la puerta) es el cierre de una o varias unidades de producción por los patrones para obligar a los obreros y empleados a que acepten las decisiones que tratan de imponer.El cierre patronal o lock out se opone a la huelga por varios rasgos:
Es una iniciativa o respuesta del patrón.
No implica coalición.
Puede en efecto llevarse a cabo en una sola empresa que pertenezca a un solo patrón.
Se distinguen varios tipos de lock out, según:
Su motivación
Lock out de represalias, para responder a una huelga o a movimientos reinvindicativos (el tipo más frecuente).
Lock out preventivo, de intimidación, para prevenir una huelga o para excluir del personal a ciertos elementos considerados como indeseables.
Su extensión y modalidades.
Los out aislado, parcial, lock out de solidaridad, lock out colectivo.
Régimen jurídico: En Francia, el lock out es lícito a partir de la ley del 25 de mayo de 1864 que derogó el artículo 414 del Código Penal que prohibía la "coalición patronal". De hecho la jurisprudencia, aunque continuó admitiendo la legitimidad del procedimiento, subordina su licitud a ciertas condiciones: no prohibición por un convenio colectivo, validez de fines (un lock out que trate de atacar la libertad sindical es ilícito), recurso previo a los procedimientos de conciliación (acerca de este punto, la jurisprudencia es menos homogénea). El lock out suspende pero no rompe el contrato de trabajo, salvo que vaya acompañado - caso frecuente - de despido. En dicho caso, salvo que la falta cometida por el despido sea grave, dará lugar a las indemnizaciones previstas en caso de ruptura abusiva.

miércoles, marzo 09, 2005

Opinión / Mar adentro

Ramón (Javier Bardem) lleva casi treinta años postrado en una cama al cuidado de su familia. Su única ventana al mundo es la de su habitación, junto al mar por el que tanto viajó y donde sufrió el accidente que interrumpió su juventud. Desde entonces, su único deseo es terminar con su vida dignamente. La llegada de dos mujeres alterará su mundo: Julia (Belén Rueda), la abogada que quiere apoyar su lucha y Rosa (Lola Dueñas), una vecina del pueblo que intentará convencerle de que vivir merece la pena. La luminosa personalidad de Ramón termina por cautivar a ambas, que tendrán que cuestionar como nunca antes los principios que rigen sus vidas. Él sabe que sólo la persona que de verdad le ame será la que le ayude a realizar ese último viaje.

Fuente: http://www.mar-adentro.com/

Es una de esas películas, que uno quisiera volver a ver siempre. No pretendemos, hacer una análisis cinematrográfico de la misma, porque no estamos relacionados a ese rubro, pero sí opinar algo de la misma.

Image hosted by Photobucket.com

Fuente de imagen:
Después de haber observado los premios Goya -los Oscar españoles-, y la profusa crítica europea en favor de esta película, uno esperaba con ansias la misma.
Y es cierto, al salir del cine, salí pensando y sintiendo... para que vivimos y cuanto nos ayuda la muerte en la solución de nuestro constante y presente problema existencial.
De cuánto nos sirven las leyes, en la solución de nuestra convivencia, y cuánto se alejan en la solución de nuestros problemas.
No se puede, ni se podrá; saber el dilema interior de Ramón San Pedro, ni conocer las agustias sollanzantes de sus seres queridos.
Pero cuantas personas como él, se encontrarán hoy entre el dilema de la lucha por vivir o morir física o espiritualmente. De intentar luchar y no recuperarse de un problema irreversible, o simplemente seguir acompañando con agustias y sufrimientos, la agonía de la vida.
A veces, me pregunto que es más difícil, luchar ante nuestro propios miedos; o estar muerto en vida, desesperanzado, deprimido o en soledad.
Recomiendo, si se me permite, se observe ésta película, que creo algo dejará en quien la vea.
Y de paso, si es posible, para acompañar la misma, Robert De Niro a inicios de los 90, protagonizó la película Despertares, cuya lección dejó en mí, que se puede estar vivo, pero a la vez muerto con los ojos muy abiertos....

Investigación / Alejandro Magno

Alejandro El Magno

Image hosted by Photobucket.com

“El mismo día que nació, se incendió el templo consagrado a Diana en Êfeso, esto hizo que los adivinos presagiaran una considerable ruina que alcanzaría todo el oriente”.
Alejandro nació en Pella la antigua capital de Macedonia el año 356 AC y falleció en Babilonia el 323 AC. Pella se encuentra en la región de Macedonia en la actual Grecia. En la época del Imperio macedonio y durante su mayor esplendor, fue su capital. Antes, al principio de la historia de Macedonia, la capital había sido Aigai o Egas, la actual Vergina. El rey Arquelao de Macedonia (413-393 adC) abandonó esta antigua ciudad para construirse no muy lejos un palacio que mandó decorar al gran pintor griego Zeuxis. Así nació Pella. Durante estos años de gran auge y esplendor Pella fue un centro de cultura famoso en todo el mundo conocido. Todos los artistas destacados se daban cita en esta ciudad. Eurípides estrenó en ella sus mejores obras de teatro y aquí murió, y el pintor Apeles también trabajaba allí. También el arte del mosaico tuvo su sede en esta ciudad. Eran mosaicos construidos con guijarros de colores de matices muy delicados que creaban unas composiciones de figuras muy bellas. Suelen ser con un fondo oscuro y el resto en tonos claros. Están delimitados por tiras de plomo o de cerámica.
A finales del siglo III adC estos guijarros fueron sustituidos por teselas de vidrio. En 1956 se hicieron excavaciones que descubrieron el centro de esta antigua ciudad y salieron a la luz pisos de casas hechos de mosaico con escenas mitológicas en la mayoría de los casos. En esta ciudad nacieron Filipo II de Macedonia y su hijo Alejandro Magno, educado por el gran Aristóteles que fue otro huésped ilustre de la ciudad. Por la ciudad de Pella pasaba la vía Egnacia, antigua vía romana de la segunda mitad del siglo II ad, que cruzaba la península de los Balcanes desde el mar Adriático hasta Bizancio (hoy Estambul, en Turquía). Rey de Macedonia desde el 336 hasta el 323 antes de Cristo, hijo de Filipo II, rey de Macedonia, y de Olimpia, princesa de Epiro. Aristóteles fue su tutor, enseñándole retórica y literatura, y estimuló su interés por la ciencia, la medicina y la filosofía. Tuvo estimación por la obra de Homero.

A) Maestros de Alejandro Magno
ARISTÓTELES.
Las filosofías de Platón y de Aristóteles marcan actitudes netamente distintas, cuyo profundo influjo se prolonga en la historia del pensamiento, hasta nuestros días. Y seguirá. Se trata de dos espíritus y dos actitudes diferentes ante la realidad. No cabe armonizarlos, porque resulta mezcla absurda. El esfuerzo extraordinario de Platón queda invalidado por el uso de método equivocado y la aceptación de premisas sin fundamento. Aristóteles adopta método diferente, basado en la realidad, que comprendió como pocas personas, y alcanzó así valiosos resultados. Aristóteles en cierto modo retorna al método socrático en su verdadero sentido ascendente, partiendo de la realidad de los individuos sustanciales del mundo físico. Sobre ellos construye las ciencias en el orden lógico hasta alcanzar, por pasos bien fundados, la única realidad trascendente que es Dios. Revaloriza la experiencia sensible, combinada con firme confianza en el poder universalizador de la razón, fundamentos de su vigoroso realismo. Platón es brillante, con lo que ha atraído a muchos. Pero Aristóteles, más sencillo, alcanza mayor sabiduría en el conocimiento de la realidad. Aristóteles discrepó de su maestro. También en el plano moral y político. Basta recordar, en síntesis, el concepto aristotélico de la vida feliz, que aúna ética y política, a partir del admirable carácter racional-social del hombre: necesita de otros y disfruta con ellos y así por naturaleza vive en la Polis: sociedad dinámica perfecta, cuya finalidad es no el simple vivir, sino el vivir bien (la calidad de la vida), las buenas acciones, por lo que la ciudad ha de ser feliz y próspera. Ello, por supuesto, siempre que se entienda que [...] "es imposible que les vaya bien a los que no obran bien, y no hay obra buena, ni del individuo ni de la ciudad, fuera de la virtud..." Aristóteles coloca la política bajo la salvaguardia de la ética, al establecer que la virtud es el fin y el ideal a que debe aspirar la Polis.
Aristóteles nació en Estagira (hoy Stavró). Fue hijo de Nicómaco, médico de Amintas II, rey de Macedonia, originario de Messenia, y de Phaestis o Féstide, procedente de Calcis (Eubea). Durante su infancia vivió probablemente en Pella, residencia de la corte de Macedonia. Perdió sus padres siendo aún muy niño, y quedó a cargo de su tutor, Próxeno de Atarneo, quien a los diecisiete años (368) lo envió a Atenas para completar su educación. Ingresó en la Academia de Platón, permaneciendo en ella veinte años, hasta la muerte de su maestro. Bien fuese por rivalidad con Espeusipo, sobrino de Platón, a quien éste dejó la dirección de la Academia, o por la exaltación del sentimiento antimacedónico después de la caída de Olinto, instigado por la elocuencia de Demóstenes, Aristóteles se ausentó de Atenas junto con su amigo Jenócrates, refugiándose en Assos, en la costa de Misia (Tróade). Allí se reunieron con otros platónicos, como Erasto y su hijo Corisco de Skepsis, constituyendo un grupo que puede considerarse como filial de la Academia. Permaneció en Assos tres años (347-344), entablando estrecha amistad con Hermías, señor de Atarneo y Assos, que había logrado crear un pequeño Estado independiente y que compartía con Filipo el ideal de una unificación helénica para luchar contra el poderío persa. Aristóteles contrajo matrimonio con Pythia, sobrina e hija adoptiva de Hermías, de la que tuvo una hija, a la que puso el mismo nombre de su madre. Hermías fue derrotado por los persas y crucificado (341). Al morir envió a sus amigos este mensaje: "Decidles que no he hecho nada indigno de la Filosofía". Aristóteles le dedicó un epitafio en verso.
De Assos pasó a Mitilene, en la isla de Lesbos, donde permaneció en compañía de Jenócrates y Teofrasto desde 344 a 342. En esta fecha aceptó la invitación de Filipo de Macedonia para que se encargara de la educación de su hijo Alejandro, que contaba entonces trece años. Alejandro reedificó Estagira, destruida por Filipo en 348 y le enviaba a su maestro material para sus estudios de Historia natural y grandes cantidades de dinero para sus investigaciones (se cita la cifra elevadísima de 800 talentos). Pero esas relaciones se enfriaron después de la muerte de Calístenes, sobrino del filósofo, que acompañaba a Alejandro como historiógrafo (327), y que Aristóteles nunca le perdonó.
Es probable que Aristóteles formase a su discípulo en los principios de la política realista de Hermías y en el concepto de lo que la unión de todos los griegos podría significar para una empresa común. "Si la raza helena pudiera fundirse en un solo Estado, dominaría el mundo". Pero nunca compartió las aspiraciones universalistas de Alejandro, considerando absurda la fusión de helenos y persas en un plano de igualdad. Tampoco llegó a comprender la transformación revolucionaria que implicaba el concepto imperial de Alejandro respecto de la Polis helénica tradicional. En este sentido, la política de Aristóteles, basada en el antiguo concepto de Estado-Ciudad, queda retrasada respecto de la nueva modalidad política que se acaba de iniciar. Terminada su misión educadora con Alejandro, regresó Aristóteles a Atenas, tras breve estancia en Estagira (336-335). Abrió escuela propia en unos terrenos fuera de las murallas, al lado opuesto de la Academia, entre el monte Licabeto y el río Ilisos, en las proximidades de un templo dedicado a Apolo Likaios, de donde recibió el nombre de Liceo (Lykeion). Bien fuese por estar dotada de un paseo o por la costumbre de enseñar paseando, fue designada con el calificativo de Peripatos, y sus escolares, "peripatéticos".
Aristóteles organizó la enseñanza dando clases matutinas para sus discípulos y vespertinas para un público más amplio. Después de su muerte el Liceo fue ampliado bajo Teofrasto, con nuevos terrenos cedidos por Demetrio de Pháleron, con dos pórticos cubiertos y jardines (310). Más tarde fue saqueado por Filipo V de Macedonia en el año 300 y arrasado por Sila en 86 antes de Jesucristo.
Al morir Alejandro (13 de julio de 323) resurgió en Atenas la hostilidad contra el partido macedónico, instigada por la elocuencia de Demóstenes. Aristóteles fue acusado por Demófilos de macedonismo y asebeia. Tal vez se unió a esto la rivalidad de los académicos y de los discípulos de Isócrates. Para evitar mayores males, se retiró a Calcis (Eubea), donde poseía una finca heredada de su madre. Al salir de Atenas dijo irónicamente que no quería que los atenienses pecaran por segunda vez contra la Filosofía. Murió al año siguiente de una enfermedad de estómago (322). Se conserva su testamento, en que ordena dar libertad a sus esclavos y que su cuerpo fuese sepultado junto al de su primera mujer. De su hetaira Herpyllis, con la que estuvo unido legalmente, aunque no por matrimonio, tuvo a Nicómaco, que murió muy joven en la guerra. A los estudios de F. Etudniczka se debe la identificación, con bastante probabilidad, del retrato del filósofo.
Lista de obras de Aristóteles según orden cronológico
1. Del período inicial, que coincide prácticamente con la primera estancia suya en Atenas, hasta el año 347: Dos diálogos: Eudemo (o Sobre el alma) y Protréptico. Tópicos; Elencos Sofísticos; quizá Las Categorías (probablemente obra auténtica), La Física (con excepción del libro VIII) y algunos otros pequeños opúsculos físicos (Sobre el cielo, Sobre la generación y la corrupción).
Del período de los viajes (del año 347 al 330, más o menos) - viaja a Assos, a Pella, y permanece en Atenas unos años por segunda vez:
Historia de los animales - y algunos pequeños opúsculos sobre los animales.
Pequeñas obras sobre los seres naturales.
Los analíticos primeros y postreros.
Sobre la Filosofía.
Parte de los libros de Metafísica.
Ética Eudemo y Ética a Nicómaco.
Parte de la Política.
2. Período último (cerca del año 330 al 322 o 23), que son los últimos años de su estancia en Atenas:
El resto de la Política.
El resto de las pequeñas Obras sobre los Seres Naturales.
El resto de los libros de Metafísica.
El libro VIII de La Física.
Sobre el Alma libro III.
Sobre la Interpretación.
Algunos breves opúsculos sobre los animales.
Retórica.
ISÓCRATES.
Los sistemas ideológicos en que están inmersos los seres humanos determinan sus comportamientos, sean estos coherentes o no. No vamos a aproximarnos en absoluto a la ideología Alejandro de forma global. Sí que será una aproximación fraccionada, inconclusa; hemos elegido las imágenes que nos ofrece de ella su contacto con los filósofos de su época. La conquista del imperio Persa, está animada, por las ideas de Isócrates (-436/- 338),se trata de una “cruzada” panhelénica, que debe tener como base la unión de todos los griegos. Filipo, toma estos principios como inamovible base de sus acciones. En principio esas serán las ideas del joven embajador Alejandro cuando hace su entrada en Atenas después de Queronea. En principio Isócrates pretendía regenerar el tejido social griego, mediante la consolidación de una cultura que creía superior. La educación de las nuevas generaciones se volvía fundamental sobre la base de la cultura griega común, para ello era preciso que Atenas se convirtiera en fuerza hegemónica. La misión histórica que Atenas debía llevar a cabo era doble, de una parte unificar Grecia y de otra vengar los continuos agravios que los Persas habían producido a lo largo de la historia. Esto llevaba consigo la liberación de todas las ciudades griegas en dominio de los persas: las ciudades griegas de Asia Menor. Al final de sus días esta esperanza había muerto, al menos, el que Atenas lo pudiera llevar a cabo. El dinero Persa compraba voluntades. Isócrates no era un utópico al modo de Platón. Era un pensador con los pies en el suelo, y su nacionalismo panhelénico pronto se materializó en Filipo II, con el que mantuvo activa correspondencia. El plan estratégico de Filipo en Grecia y sus futuros planes en cuanto a Persia se alimentarán de las ideas de Isócrates: “ Tú eres el único que ha recibido de la fortuna el poder de enviar embajadores a quien tu quieres, de recibir a quien te place, de decir lo que juzgas útil, además de que posees una riqueza y un poder que ningún griego puede alcanzar, necesarios para lo que diré. Te aconsejo establecer la unión entre los griegos y emprender la expedición contra los Bárbaros; hacia los griegos la persuasión es útil, hacia los persas conviene la fuerza. (...) Digo que es preciso que seas el benefactor de los griegos, el rey de los macedonios, el amo del mayor número posible de bárbaros.” (Isócrates, Filipo, 15 y 154). Pero como todas las ideas éstas tienen un génesis y un fin. No cabe duda que las ideas de Isócrates, compartidas por Aristóteles, son la culminación de la justificación imperialista que animaba al estado macedonio. Cuando hablo de imperialismo, no quiero decir otra cosa que creación de un imperio a partir de otros pueblos ajenos al propio estado macedonio. Mario Vegetti, realiza un exhaustivo estudio sobre el pensamiento científico en la Antigua Grecia, e ilumina el momento en que se produce un cambio que considero fundamental a la hora de elaborar una justificación de este imperialismo al que nos referimos (Los orígenes de la racionalidad científica, Mario Vegetti , 1979). La historia es larga. En principio cabe destacar que para Heráclito, Parménides, y los pitagóricos la humanidad es diferenciada. Lejos queda ésta de la concepción de Anaxágoras para el que el hombre se ha hecho inteligente gracias a la práctica de las manos, es decir, a su intervención en la naturaleza. Anaxágoras se nos antoja un precursor de Federico Engels y por extensión, un Darwinista, en lo que a la evolución del hombre se refiere. Aristóteles “pondrá esto en su sitio” dándole la vuelta, al hombre le han sido dadas las manos porque es inteligente y, por tanto, capaz de utilizarlas. En la línea de la humanidad diferenciada, por tanto en la justificación de la opresión de otros hombres, encontramos a Platón y reprozduco aquí un texto que no tiene desperdicio: “Quienes no sean capaces de participar en un modo de vida valiente y sabiamente pacífico y de todo aquello que lleve a la virtud, sino que se inclinen hacia el ateísmo, el desajuste, la injusticia de la violencia de una naturaleza malvada, éstos sean pues considerados a muerte, al exilio, a la pena de máximo deshonor (...), y aquellos que se jactan de la ignorancia y de la vulgaridad los someta al yugo y los incluya en el género a que pertenecen los esclavos (Político , 308 . Platón) De acuerdo con esto Isócrates, en torno al logos-pensamiento, hace una gradación entre lo animal y lo humano, entre lo griego y lo bárbaro. Los atenienses, dice, sobresalen “en aquellas dotes por las cuales la naturaleza humana supera a los demás animales y la raza griega a los bárbaros: puesto que, por lo que respecta al pensamiento y a la palabra poseen una educación superior a los demás”. Décadas antes un texto hipocrático recogía que los bárbaros eran inferiores porque no eran dueños de si mismos, mientras que los griegos eran libres. Es evidente que este pensamiento no convenía a la nueva realidad política. Y se entiende también que el ideal de “verdadero hombre” se correspondiera con los ejércitos invasores del Asia comandados por Alejandro. Alejandro, el rey filósofo, donde la paideia cobraba todo su sentido. Alejandro “traicionará “ todas estas ideas en la medida en que construye un estado Universal sobre tres continentes. El será señor de griegos y persas, y la nobleza persa será igualada a la macedonia. Los soldados griegos a los persas. Pero esto vale no sólo para los Persas, en Egipto, trato al clero egipcio que lo encumbra como dios, en Sogdiana –donde se casa con Roxana-, en la India, donde trata a Poro con dignidad y reconoce la filosofía y el pensamiento indio. Por ultimo con el discurso de Opis y las bodas de Susa. Alejandro para sus detractores se convierte en un loco, un degenerado, un traidor. Pero lo que vemos es un cambio ideológico profundo. Que tiene como meta la consolidación no de una ideología de conquista sino de dominio del nuevo estado universal que acaba de crear. Este pensamiento nuevo no se lo aporta ningún filósofo anterior, lo crea él mismo. Y eso le da su genialidad. Quiero recalcar aquí, algo que es evidente.
Alejandro no acaba con el sistema esclavista. Pero tampoco utiliza los argumentos que le han dado los filósofos anteriores para hacer esclavos a todos los pueblos conquistados. En ese sentido es más moderno y magnánimo que sus precursores. Y, por descontado, más moderno que sus sucesores, y metemos aquí también a los romanos, herederos directos de su idea de imperio.
En el verano del año 336 a.C. Filipo fue asesinado y Alejandro ascendió al trono de Macedonia. Se encontró rodeado de enemigos y se vio amenazado por una rebelión en el extranjero. Alejandro ordenó la ejecución de todos los conspiradores y enemigos nacionales. Marchó sobre Tesalia, donde los partidarios de la independencia habían obtenido el control, y restauró el dominio macedónico. Hacia finales del verano del 336 a.C. había restablecido su posición en Grecia y un congreso de estados en Corinto lo eligió comandante del Ejército griego para la guerra contra Persia. Quedo como gobernador de Persia a Antípatro. En el 335 a.C. dirigió una campaña brillante contra los rebeldes tracios cerca del río Danubio. A su regreso a Macedonia, reprimió en una sola semana a los hostiles ilirios y dardanelos cerca del lago pequeño Prespa y después se dirigió hacia Tebas, que se había sublevado. Tomó la ciudad por asalto y arrasó sus edificios, respetando sólo los templos y la casa del poeta lírico Píndaro, esclavizando a unos treinta mil habitantes capturados. La rapidez de Alejandro en reprimir la sublevación de Tebas facilitó la inmediata sumisión de los otros estados griegos.
B) La creación de un Imperio
Napoleón Bonaparte (1769-1821) Carta al general Gourgaud
"Lo que me gusta de Alejandro Magno no son sus campañas, de las que no podemos formar un claro concepto, sino su arte de política. A los 33 años dejó un imperio inmenso y bien organizado, que sus generales se repartieron luego. Había logrado aprender el arte de granjearse la estima de los pueblos a los que había vencido. Tuvo razón en mandar asesinar al tonto de Parmenio, que le echaba en cara su abandono a las costumbres griegas. Su visita a Amón constituye una hazaña política; se ganó a Egipto de esta manera. Si yo hubiese permanecido en Oriente, me hubiera ido de peregrinación a La Meca, me habría arrodillado y hubiera hechos mis rogativas. Pero sólo habría hecho todo esto si hubiese valido la pena.
Alejandro comenzó su guerra contra Persia (Antiguo país de Medio Oriente, que ocupa a finales del siglo XX el territorio de Irán, especialmente los Montes Zagros, al este de Mesopotamia. El país de Persia ha sido ocupado sucesivamente por una serie de pueblos e imperios: Gutis, Media, Imperio Persa, Reino Parto, Imperio Sasánida, Califato Omeya, Califato Abasida, Il-Khanes, Imperio Safavida, Irán), la primavera del 334 a.C. al cruzar el Helesponto (actualmente Dardanelos) con un ejército de unos 365.000 hombres de Macedonia y de toda Grecia; sus oficiales jefes eran todos macedonios, incluidos Antígono (más tarde Antígono Monoftalmos), Tolomeo (más tarde Tolomeo I) y Seleuco (más tarde Seleuco I). En el río Gránico, cerca de la antigua ciudad de Troya (en la actual Turquía), atacó a un ejército de 40.000 persas y griegos hoplitas (mercenarios). Sus fuerzas derrotaron al enemigo y, según la tradición, sólo perdió 110 hombres; después de esta batalla, toda Asia se rindió. Continuó avanzando hacia el sur y se encontró con el ejército principal persa, bajo el mando de Darío III Codomano, soberano de Persia (336-330 AC. reinó el mismo año que Alejandro), en Isos, en el noroeste de Siria. Según la tradición, el ejército de Darío se estimaba en 500.000 soldados, cifra que hoy es considerada exagerada. La batalla de Isos, en el año 333 a.C., terminó con una gran victoria de Alejandro. Aunque cortó la retirada, Darío huyó, abandonando a su madre, esposa e hijos a Alejandro, quien les trató con respeto debido a su condición de familia real. Tiro es una ciudad situada al sur del Líbano, a 21 Km. de Israel. Se llama hoy Sur (o Sour). Fue una ciudad estado fundada por los Fenicios al mismo tiempo que Sidon (hoy Saida), Biblos (hoy Djebail) y Beritos (hoy Beirut). Fue un puerto importante de Fenicia, donde salieron barcos para fundar numerosas colonias a orillas del Mediterráneo con el propósito de dominar el comercio marítimo. Una de estas colonias fue Cartago. Fue conquistada por Alejandro Magno en 332 adC, y luego invadida por los árabes en 638. Entre estas dos fechas, es decir durante casi un milenio, se mantuvo como centro cultural y comercial importante del Mediterráneo. Se encuentran numerosas ruinas fenicias, griegas y romanas. Puerto marítimo muy fortificado, ofreció una resistencia obstinada, pero Alejandro lo tomó por asalto en el 332 a.C. después de un asedio de siete meses. Seguidamente, Alejandro capturó Gaza (ciudad Palestina ubicada en la Franja de Gaza) y después pasó a Egipto, donde fue recibido como libertador. Estos acontecimientos facilitaron el control de toda la línea costera del Mediterráneo. Más tarde, en el 332 a.C., fundó en la desembocadura del río Nilo la ciudad de Alejandría, que se convirtió en el centro literario, científico y comercial del mundo griego. Cirene, la capital del antiguo reino de Cirenaica, en el norte de África, se rindió a Alejandro en el 331 a.C., extendiendo sus dominios a todo el territorio de Cártago.
En la primavera del 331 a.C. Alejandro hizo una peregrinación al gran templo y oráculo de Amón-Ra, el dios egipcio del Sol a quien los griegos identificaron con Zeus. Se creía que los primeros faraones egipcios eran hijos de Amón-Ra, y Alejandro, el nuevo dirigente de Egipto, quería que el dios le reconociera como su hijo. La peregrinación tuvo éxito, y quizá confirmara la creencia de Alejandro en su propio origen divino. Dirigiéndose de nuevo hacia el norte, reorganizó sus fuerzas en Tiro y salió hacia Babilonia antiguo estado localizado en Mesopotamia (actualmente Iraq), se originó a partir de los territorios combinados de Acad y Sumer. La lengua acadia evolucionó para formar la lengua babilónica, mientras que la lengua sumeria desapareció. Con un ejército de 40.000 infantes y 7.000 jinetes, cruzó los ríos Éufrates y Tigris y se encontró con Darío al frente del ejército persa, el cual, según informes exagerados, llevaba un millón de hombres, cantidad que no impidió que sufriera una derrota devastadora en la batalla de Arbela (Gaugamela) el 1 de octubre del 331 a.C. Darío huyó al igual que hizo en Isos y un año más tarde fue asesinado por uno de sus propios colaboradores. Babilonia se rindió después de Gaugamela, y la ciudad de Susa, con sus enormes tesoros, fue igualmente conquistada. Más tarde, hacia mitad del invierno, se dirigió a Persépolis, la capital de Persia. Después de robar los tesoros reales y apropiarse de un rico botín, quemó la ciudad, lo cual completó la destrucción del antiguo Imperio persa. El dominio de Alejandro se extendía a lo largo y ancho de la orilla sur del mar Caspio, incluyendo las actual Afganistán, y hacia el norte a Bactriana y Sogdiana, el actual Turkistán ruso, también conocido como Asia central. Sólo le llevó tres años, desde la primavera del 330 a.C. hasta la primavera del 327 a.C., dominar esta vasta zona. Para completar la conquista del resto del Imperio persa, que en tiempos había incluido parte de la India occidental, Alejandro cruzó el río Indo en el 326 a.C. e invadió el Punjab, alcanzando el río Hifasis (actual Bias); en este punto los macedonios se rebelaron, negándose a continuar. Entonces Alejandro construyó una flota y bajó navegando el Hidaspo (llamado Hydaspes por los griegos, donde derrotó al dirigente indio Poros en el 326 a.C.) hacia el Indo, alcanzando su delta en septiembre del 325 a.C. La flota continuó hacia el golfo Pérsico. Con su ejército, Alejandro cruzó el desierto de Susa en el 324 a.C. La escasez de comida y agua durante la marcha había causado varias pérdidas y desacuerdos entre sus tropas. Alejandro pasó aproximadamente un año organizando sus dominios e inspeccionando territorios del golfo Pérsico donde conseguir nuevas conquistas. Llegó a Babilonia en la primavera del 323 a.C., pero en junio contrajo fiebres y murió. Dejó su Imperio, según sus propias palabras, "a los más fuertes" este ambiguo testamento provocó terribles luchas internas durante medio siglo.
c) Las falanges de Alejandro
Un enorme erizo de largas lanzas.

La historia de la guerra en la antigüedad se halla jalonada, en buena medida, por la formación de unidades crecientemente adaptadas para lograr una mayor eficacia bélica que se imponían en el campo de batalla hasta enfrentarse con otra de carácter militarmente superior. Entre el conjunto de estas unidades sobresalió con especial relevancia la denominada falange. Utilizada de manera profusa por los macedonios su origen era tebano y se debía a un militar llamado Epaminondas. Su perfeccionamiento vino de la mano de Filipo, padre de Alejandro. Polibio ha dejado una descripción detallada de su forma de funcionamiento. De acuerdo con ésta, el soldado, con sus armas, ocupaba un espacio de tres pies en posición de combate, mientras que la longitud de la lanza larga que llevaba o sarisa era de 16 codos.
Esta circunstancia despejaba una distancia de 10 codos por delante de cada hoplita, cuando cargaba sujetando la lanza con ambas manos. La longitud de las lanzas permitía que el combatiente de la primera fila quedara protegido por las que sobresalían procedentes de la 2ª, 3ª, 4ª y 5ª fila. Dado que la falange contaba con 16 filas de profundidad, de las que sólo atacaban las cinco primeras, las otras 11 se limitaban a levantar las sarisas por encima del hombro de los que les precedían protegiéndolos y, en su caso, relevándolos.
La falange se convertía en un erizo invulnerable que esperaba el agotamiento del adversario para luego embestirlo y destrozarlo con su potencia de choque. Esta unidad resultaba invencible en la medida que destrozaba el orden de batalla del enemigo, por regla general, incapaz de acabar con aquel erizo de lanzas largas. Pero había dos puntos débiles. El primero era la necesidad de contar con un terreno llano y sin obstáculos, y el segundo, que encarecía de capacidad de maniobra frente a un ataque envolvente. De la misma manera, un miembro de la falange aislado no podía recibir ayuda de sus compañeros y estaba condenado a perecer. Mientras la falange no se enfrentó con esos peligros, fue imbatible en el campo de batalla como demostrarían tanto Filipo como Alejandro. Sin embargo, en el choque con las legiones romanas fue derrotada vez tras vez.

D) La misión divina de Alejandro Magno
Alejandro III el Magno es una de las personalidades más destacadas y relevantes de la edad antigua. El historiador británico Nicholas G. L. Hammond escribió en 1980 una excelente biografía dedicada al estudio de la personalidad de ese rey macedonio del siglo IV a.C. (Alejandro Magno, si renunciamos a añadir la numeración nominal regia), cuyas últimas páginas inmediatamente anteriores a los apéndices de la obra se reproducen a continuación.
Fragmento de Alejandro Magno. “Rey, general y estadista”. De Nicholas G. L. Hammond. Emular, e incluso superar a su padre Filipo o al prototipo de conquistador, Ciro el Grande; rivalizar con los viajes y logros de Heracles y de Dioniso y, a su vez, conseguir «honores divinos» eran posiblemente las ambiciones juveniles de Alejandro. Europa había sido el escenario de los triunfos de Filipo e Italia iba a ser invadida por Alejandro el Moloso; por consiguiente, Asia era el continente de Alejandro. Pero, ¿se lo concederían los dioses? Cuando desembarcó en la Tróade, Alejandro mostró expresamente esta idea: «Aceptó de los dioses Asia, ganada a punta de lanza». La reafirmó tras su victoria en Gaugamela, cuando dedicó en acción de gracias los despojos de la batalla a Atenea de Lindos en calidad de «Señor de Asia» y cuando le escribió a Darío: «los dioses me han concedido a mí Asia». Al final acabó viéndose a sí mismo como «Rey de toda Asia», y todos los demás -incluso los remotos libios- terminaron por hacerlo también.
Pero en el 334 a.C. debe de haberse preguntado si de hecho era «hijo de un dios», capaz de ejecutar ese proyecto heroico. Las respuestas le llegaron sin lugar a dudas de los oráculos y los sacerdotes en cuyas palabras había creído desde siempre: en el 332 a.C. los sacerdotes de Egipto lo saludaron como «Hijo de Ra»; el sacerdote a Amón en Siwah le hizo creer y, sin duda, indujo a otros también a hacerlo, que era el «Hijo de Amón» y posteriormente los santuarios de Dídima y Eritras le proclamaron «Hijo de Zeus». Era tentador poner a prueba esas creencias, y eso era lo que pretendía su oración en Gaugamela. La victoria consiguiente le reafirmó en su convencimiento de que «descendía de Zeus». Muchas señales y hechos maravillosos -algunos evidentes por sí mismos, otros interpretados por los adivinos- demostraron que los dioses estaban de su lado. No hay duda alguna de que tanto él como sus hombres creían en ellos implícitamente. Debemos recordar que las lecturas preferidas de Alejandro eran la Ilíada, las obras de los tres grandes trágicos y la poesía ditirámbica, y que en todas ellas los dioses daban a conocer a los hombres sus designios mediante una amplia gama de procedimientos entre ellos las señales y los hechos maravillosos. De los que le ocurrieron a Alejandro, Arriano, que sigue a Tolomeo y a Aristobulo, menciona los siguientes: la gaviota de Halicarnaso, el nudo gordiano desatado por el futuro «dominador de Asia», los truenos y relámpagos allí mismo, el sueño antes del ataque de Tiro, el ave de presa de Gaza, la harina que marcó los límites de Alejandría, la lluvia y los cuervos en el camino hacia Siwah, el águila voladora en Gaugamela, el presagio adverso en el Jaxartes, el vidente sirio en Bactria, los manantiales de aceite y agua junto al Oxo y el oráculo de Belo (Baal) antes de la entrada en Babilonia. Incluso cuando la muerte ya se estaba cerniendo sobre él, Alejandro podía haber dicho, como el viejo Edipo: «De todas las señales que los dioses en persona me han enviado, ninguna de ellas resultó ser falsa».
Los dioses fueron también los responsables de todos sus éxitos en opinión de Alejandro y a ellos les otorgó el reconocimiento y las gracias. Se hallaba realizando constantemente actos religiosos; hacía sacrificios cada mañana desde que se había convertido en adulto y, además, todas las noches en las que se dedicaba a beber con sus compañeros, al iniciar cualquier empresa, al cruzar cualquier río, al entrar en combate, al celebrar la victoria y al expresar gratitud. Sin embargo, su devoción era mucho menos ostensible que la de su padre. Por ejemplo, mientras que Filipo se había representado a sí mismo en sus monedas recibiendo la salutación, posiblemente durante algún desfile triunfal, y poniendo de relieve sus éxitos en los Juegos Olímpicos, Alejandro sólo hacía representar a los dioses en sus monedas de uso corriente. En las famosas esculturas de Alejandro hechas por Lisipo se le representaba con unos ojos tiernos y blandos como si «mirase hacia el cielo», y en su momento se interpretó como que dirigía su mirada hacia Zeus, del que procedía su inspiración. En sus primeros años, por ejemplo, al desembarcar en Asia, rindió honores especiales a Atenea Alcidemo (la diosa de la guerra macedonia que protegía a Filipo y a Alejandro según Plinio, a Zeus el Rey («de dioses y hombres») y a Heracles, antepasado de la casa real; y durante todo su reinado fueron ellos, y sólo ellos, los únicos que aparecieron en sus monedas de oro y plata. Es sólo en el medallón de Poro donde aparece la figura de Alejandro: diminuto, en un combate simbólico. En el reverso, su cara no aparece en relieve.
Tras su peregrinación a Siwah situó a Zeus Amón, o Amón de los libios (para distinguirlo de Amón de Afítide) o solamente Amón, al mismo nivel en su consideración que Atenea, Zeus o Heracles; por ejemplo, al reunirse con Nearco puso como testigos a «Zeus de los griegos» y a «Amón de los libios». El rayo que lleva Alejandro en el medallón de Poro es probablemente el arma de Zeus Amón, con la que había armado a Alejandro para que conquistase el reino de Asia. En las pinturas de Apeles, Alejandro aparecía blandiendo el rayo, representado posiblemente como rey de Asia. Fue al oráculo de Zeus Amón, no a un oráculo griego, al que consultó Alejandro acerca de los honores a Hefestión y en la desembocadura del Indo, por ejemplo, hizo dos series de sacrificios con los rituales y a los dioses que había determinado el oráculo de Amón.
En ocasiones también realizó sacrificios a otras divinidades no griegas, como el Melkart tirio (identificado con Heracles), Apis e Isis en Egipto y Belo (Baal) en Babilonia, cuyo empleo pretendía reconstruir. Y su facilidad al recurrir a dioses griegos y no griegos en petición de ayuda queda de manifiesto en sus consultas no sólo a adivinos griegos sino también a los de Egipto, Persia (los magos) y Babilonia (los caldeos). Sin duda fue por la fe que tenía en estos poderes divinos por lo que Sérapis fue consultado durante su última enfermedad, su cadáver fue embalsamado por egipcios y caldeos y los cuernos de carnero, el emblema de Amón, fueron añadidos a la cabeza de Alejandro en las monedas de Lisímaco. Es evidente que Alejandro no pensaba en que sus dioses nacionales habían derrotado a los de las otras razas, como habían hecho, por ejemplo, los griegos y los hebreos; mas bien al contrario, estaba dispuesto a mostrar su respeto y a rendir culto a los dioses de otros pueblos y a encontrar en esos dioses unas cualidades similares a las que poseían los dioses griegos y macedonios.
Que Alejandro acabase por pensar que tenía una misión que cumplir no debe sorprendernos. Era descendiente de Zeus y Heracles, había nacido para reinar, tenía como ejemplo la carrera de Filipo e Isócrates, Aristóteles y otros le habían educado para ser benefactor tanto de griegos como de macedonios. Su sentimiento de misión tenía inevitables connotaciones religiosas, puesto que desde temprana edad el rey su padre le había asociado en la dirección de ceremonias religiosas, y se hallaba imbuido de muchas de las ideas de la religión tradicional y de los misterios extáticos. Así, dos observaciones de las que realiza Plutarco tienen muchos visos de verosimilitud. «Este deseo [ordenar bajo una sola ley a todos los hombres y someterlos a un único poder y a una única y habitual forma de vida], que le era natural ya de niño, lo alimentó y lo incrementó con el tiempo»; y al atravesar el Helesponto y llegar a la Tróade (Assuwa, cerca de Tróade, para unos; en Lidia, para otros), actualmente en Anatolia parte actual de Turquía) el principal mérito de Alejandro era «su piedad hacia los dioses». Ya por aquel entonces había planeado establecer un reino de Asia en el que gobernaría sobre los pueblos, tal y como lo había hecho Odiseo, «con paternal bondad». Se aprestó a llevar a término ese plan «fundando ciudades griegas en medio de pueblos salvajes y enseñando los principios de la ley y de la paz a tribus sin ley e ignorantes». Cuando completó la conquista de Asia merced al favor de los dioses y especialmente el de Zeus Amón, no descansó hasta instaurar «concordia, paz y solidaridad mutua» entre los hombres de su reino.
Esto era la aplicación práctica de una concepción religiosa y no de una teoría filosófica (aunque posteriormente condujo a la teoría filosófica de los cínicos, que sustituyeron Asia por el mundo en su conjunto y hablaron de la fraternidad entre los hombres), que alcanzó su punto culminante en el banquete de Opis, cuando en presencia de hombres de varias razas hizo votos por «la concordia y la participación en el gobierno» de su reino «entre macedonios y persas».
Lo que distingue a Alejandro de todos los restantes conquistadores es esta misión divina. Había crecido con ella y consiguió cumplirla en gran medida, antes de formularla explícitamente en el banquete de Opis mediante unas palabras como las que cita Plutarco «Alejandro se consideraba -escribe Plutarco-, enviado por los dioses como gobernador común y árbitro de todos y a quienes no anexionaba por la palabra lo hacía con las armas por la fuerza con el fin de reunir los elementos diseminados en un mismo cuerpo, como mezclando en una amorosa copa las vidas, los caracteres, los matrimonios y las formas de vivir.» Este es el motivo verdadero por el que merece ser llamado «Alejandro el Grande»: porque no aplastó o desmembró a sus enemigos, como los romanos conquistadores aplastaron Cartago y Molosia y desmembraron Macedonia en cuatro partes, porque no explotó, esclavizó o destruyó a las poblaciones nativas del mismo modo que el «hombre blanco» ha hecho con tanta frecuencia en América, Africa y Oceanía; por el contrario, consiguió crear, aun cuando sólo durante unos cuantos años, una comunidad supranacional capaz de vivir en paz interior y de desarrollar una concordia y una solidaridad de las que, lamentablemente, carece nuestro mundo moderno.


E) Los últimos años de Alejandro
Los últimos años de Alejandro fueron una desorbitada carrera hacía la gloria, un impulso frenético que sólo se detuvo con su muerte y que, pese a estar plagado de conquistas y victorias, fue un torbellino de tragedias personales que le condujeron a la desesperación y, quizás, siempre se ha hablado de ello, a la inestabilidad mental. Tuvo que hacer frente a 3 deserciones masivas de sus fatigados y desorientados soldados y, además, fue objeto de dos conjuras que apunto estuvieron de costarle la vida. Los motines los sofocó simplemente con su carisma y su arrebatadora oratoria. Para las conjuras no le quedó otro remedio que aplicar la razón del Estado y la justicia militar.
Alejandro sufrió, en poco más de dos años, una espiral de desgracias que le afectaron profundamente. Durante la batalla contra el rey indio Poro, murió Bucéfalo, su gran caballo azabache. Alejandro no sólo lloró por su caballo y lo enterró en una tumba de piedra, sino que también fundó una ciudad con su nombre: Alejandría Bucéfala. Igual de llanto, recibío Peritas, el mastín, que dio la vida por su amo durante un asalto a una fortaleza de los Malios, pueblo feroz y agerrido que habitaba a la orilla del río Indo. La peor de las tragedias fue la muerte de Hefestión, su seguidor más fiel, moría en Ecbatana, aquejado de fiebres y de la negligencia de un médico llamado Glauco. Alejandro ordenó la ejecución de Glauco y la crucifixión de su cadáver. Alejandro organizó unos funerales que no sólo le costaron 12 mil talentos, sino que supusieron el exterminio de toda una tribu de persas como homenaje, la construcción de una pira monumental y la orden a varios sacerdotes de que viajaran hasta Egipto, al oráculo de Amón, para que allí convirtieran a Hefestión en un dios.
A partir de ese instante todo se precipito, a pesar de la esperanzadora noticia de que su esposa Roxana esperaba un hijo. En verano regresó a Babilonia, a pesar de las advertencias de los sacerdotes, y allí se mantuvo sin hacer caso al clima insaluble y aunque numerosos presagios funestos le anunciaron las peores calamidades. Por el contrario, aceptaba cuanta invitaciones se le ofrecían y comía, bebía y holgaba sin mesura. Enfermo además de insomnio, se cuenta que en una de esas orgías desenfrenadas quiso superar el récord de resistencia ante el alcohol que había establecido un oficial llamado Promacos, quien le había derrotado después de ingerir tres litros de un licor fortísimo. Alejandro trasegó cuatro litros del mismo licor para superarle. Al día siguiente, la fiebre hizo aparición, mientras que un amenazador gorjeo interno acompañaba a su respiración. La herida en el pulmón sufrida frente a los malios pasaba factura.
A los 11 días de agonías, Alejandro murió. Poco antes, cundo le preguntaron a quién cedía el trono, él respondió: <>. Pero se olvidó decir quién era en su opinión el más fuerte, lo que ocasionó casi inmediatamente una guerra sin cuartel entre sus antiguos camaradas que terminaría por desmembrar su imperio.
F) El legado de Alejandro Magno
Alejandro fue uno de los mayores conquistadores de la historia, destacó por su brillantez táctica y por la velocidad con la que cruzó grandes extensiones de terreno. Aunque fue valiente y generoso, supo ser cruel y despiadado cuando la situación política lo requería, aunque cometió algunos actos de los que luego se arrepintió, caso del asesinato de su amigo Clito en un momento de embriaguez. Como político y dirigente tuvo planes grandiosos; según muchos historiadores abrigó el proyecto de unificar Oriente y Occidente en un imperio mundial, una nueva e ilustrada hermandad mundial de todos los hombres. Hizo que unos 30.000 jóvenes persas fueran educados en el habla griega y en tácticas militares macedónicas y les alistó en su Ejército. Él mismo adoptó costumbres persas y se casó con mujeres orientales: con Estatira (o Stateira; que murió hacia el 323 a.C.), la hija mayor de Darío III, y con Roxana (que murió hacia el 311 a.C.), hija del sátrapa de Bactriana Oxiartes; además animó y sobornó a sus oficiales para que tomaran esposas persas. Poco después murió. Alejandro ordenó que las ciudades griegas le adoraran como a un dios. Aunque probablemente dio la orden por razones políticas, según su propia opinión y la de sus contemporáneos, se le consideraba de origen divino. Tras su muerte, la orden fue en gran parte anulada.
Para unificar sus conquistas, Alejandro fundó varias ciudades a lo largo de su marcha, muchas se llamaron Alejandría en honor a su persona; estas ciudades estaban bien situadas, bien pavimentadas y contaban con buenos suministros de agua. Eran autónomas pero sujetas a los edictos del rey. Los veteranos griegos de su Ejército al igual que soldados jóvenes, negociantes, comerciantes y eruditos se instalaron en ellas y se introdujo la cultura y la lengua griega. Así, Alejandro extendió ampliamente la influencia de la civilización griega y preparó el camino para los reinos del periodo helenístico y la posterior expansión de Roma.

BIBLIOGRAFÍA
http://www.alejandro_magno.galeón.com/
“El Imperio Romano y sus pueblos limítrofes”. Ed. S.XXI, Madrid, 1973. Enciclopedia Espasa Calpe.
“Alejandro Magno. Rey, General y Estadista”. De Hammond Nicolás. Versión española de Adolfo Domínguez. Madrid. Alianza Editorial, 1992.
“Vida y acciones de Alejandro Magno el Grande”. Emece Editores S.A. Buenos Aires, 1944. Tomos I, II y III

Powered by Blogger
BlogsPeru.com

 Bitacoras.com
Google
Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons. onetreehill.forum.free.fr/radio.blog/?autoplay=78